Skip to main content
Social

Conoce las #EnfermedadesRaras que visibilizamos en esta semana

Son la enfermedad de Perthes y el síndrome de la hemiplejia alternante.

El C.D. Leganés se ha marcado como uno de sus objetivos para la presente temporada 2023/24 dar visibilidad a las personas que sufren enfermedades raras, así como concienciar a la sociedad sobre los problemas y necesidades de este colectivo y de sus familiares y entorno más cercano.

El club ha destinado a esta causa su tercera equipación, con los colores asociados a las enfermedades raras, con un porcentaje de cuyas ventas destinado a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). Además, el brazalete de capitán de esta campaña también luce los colores que aparecen en el logo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra cada 29 de febrero.

En esta tercera semana de noviembre, se conmemoran las siguientes enfermedades raras:

  • 17 de enero: Día Nacional de Perthes. La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes afecta a la cadera infantil. Es una necrosis avascular en la cabeza del fémur causada por la falta de riego sanguíneo. Se presenta más en varones (por cada cuatro niños, una niña), entre tres y doce años pero con una mayoría en torno a los seis u ocho años.
  • 19 de enero: Día Mundial del Síndrome de la Hemiplejia Alternante. La hemiplejía alternante de la infancia (HAI) es una enfermedad rara y de etiología desconocida. Se caracteriza por episodios recurrentes de hemiplejía, crisis tónicas y/o distónicas y trastornos de la motilidad ocular de inicio precoz, que evolucionan hacia una encefalopatía grave.