El Club Deportivo Leganés, representado por su Presidenta, Victoria Pavón, acudió en la mañana del viernes al Palacio de Moncloa para recibir el reconocimiento por parte de Presidencia de Gobierno por su compromiso en la lucha contra la violencia de género con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La entidad pepinera decidió esta temporada lucir su segunda equipación de color morada y serigrafiar en la parte superior trasera de la camiseta el lazo y el hashtag #NoALaViolenciaDeGénero con el objetivo de ayudar a la concienciación en la erradicación de esta lacra social. Además, el equipo del sur de Madrid, lució el pasado día 18 de noviembre por primera vez en su historia y de forma extraordinaria esta equipación en el Estadio Municipal Butarque en el partido ante el F.C. Barcelona, consiguiendo de este modo difundir este mensaje tanto a nivel nacional como internacional. Estas acciones, junto a otras que se irán desarrollando a lo largo de toda la temporada, han merecido el reconocimiento del Gobierno de España al C.D. Leganés.
El Alcalde de la ciudad de Leganés, Santiago Llorente, máximo representante del consistorio, acompañó al club en un momento tan importante para la entidad y también para toda la ciudad. Por su parte, el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien recibiera en manos de Victoria Pavón la camiseta conmemorativa de la lucha contra la violencia de género, la Ministra de Igualdad, Dolors Montserrat, el Secretario de Estadio de servicios sociales e igualdad, Mario Garcés, y la Delegada de Gobierno para la Violencia de género, María José Ordoñez, reconocieron el buen trabajo que viene realizando el C.D. Leganés al que desearon mucha suerte.
En el acto fueron reconocidos las siguientes personas e instituciones:
Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Doña Pilar Jurado, por su proyecto “Madwomen fest”.
Mutua Madrileña y Atresmedia, por su campaña “Tolerancia Cero”.
Scouts de España, por su proyecto “Ponle fin desde el principio”.
Comisario Don Jorge Zurita, por su trabajo en Viogén.
Club Deportivo Leganés, por su implicación contra la violencia de género.
Doña Miriam Díaz Aroca, por su proyecto escénico “Elígete”.
Don Alfonso Magaña, ciudadano aragonés que actuó ante una agresión
Fundación Cepaim, por su trabajo contra la trata de mujeres.
La Oreja de Van Gogh, por su cancion “No vales más que yo”