Benjamín Moreno

Jiennense de nacimiento, tuvo que emigrar de su Guarromán natal, como muchas otras familias de la época, para establecerse en la capital de España. Entró en las categorías inferiores del Real Madrid hasta llegar a juvenil y ahí fue donde aprendió su regate más famoso: "la morena". Nuestro protagonista, junto a varios compañeros de equipo, intentaba emular a un jugador del primer equipo, Touriño, un zaguero argentino que utilizaba este recurso cada vez que se animaba al ataque.

Tras pasar por Murcia y Valdepeñas, un directivo del conjunto pepinero y paisano de Moreno, Juan Belmonte, le recomendó a Jesús Polo que se hiciera con sus servicios. El equipo se encontraba en la antigua Tercera División, donde el fútbol no daba para vivir y los campos no eran de césped. En la tierra del Luis Rodríguez de Miguel se curtió durante cinco temporadas junto con jugadores como Osa, Aguilera o Trobbiani, con el que formó una de las parejas más letales de la categoría.

Marcó el primer gol del trofeo Villa de Leganés en 1980, en un cuadrangular que les enfrentó al Getafe y que ganó el Rayo Vallecano, que previamente había eliminado al Torrejón. Sin embargo, tres años después se desquitó ganando a un Real Madrid Castilla donde figuraban nombres como Pardeza, Martín Vázquez, Míchel o Butragueño, por un resultado de tres goles a uno, siendo Moreno el autor del último.

Siempre reconocible por su bigote, era un delantero de los que marcó siempre a la afición que acudía cada fin de semana a ver jugar al equipo leganense. Fue pichichi del grupo los dos primeros años con 16 y 22 goles respectivamente, bajando sus registros hasta los 8, 6 y 3 en los tres años siguientes. Abandonaba la entidad madrileña con 168 partidos a sus espaldas y 52 goles con la camiseta blanquiazul, que le colocan como uno de los máximos goleadores históricos del club. Posteriormente siguió jugando en el Móstoles, Fuenlabrada y Sonseca hasta su retirada.

Tras jubilarse como trabajador del Metro de Madrid, el Leganés le devolvió una fama que se había ganado hacía más de treinta años con sus goles, gracias al periodista Julio Maldonado “Maldini”, el cual aseguraba que su primer gran ídolo futbolístico fue nuestro protagonista cuando acudía a ver al conjunto pepinero y que tiene grabado en la retina permanentemente su famoso regate: "la morena". Falleció el 1 de mayo de 2020 a la edad de 65 años.