Conocemos a ASSA ABLOY Entrance Systems Spain con Javier Bernal, 'Country Coordinator' y Director de la División Peatonal de ASSA ABLOY Entrance Systems Spain, que visita el Estadio Municipal Butarque para abrir esta nueva sección del C.D. Leganés Business Club y acercar a ASSA ABLOY a la familia pepinera.
- Define ASSA ABLOY
ASSA ABLOY es el líder mundial en soluciones de acceso. Es una multinacional sueca formada por distintas divisiones que se dedican a distintas actividades, desde cerraduras, a controles de identidad y, cómo no, puertas automáticas. Y esos somos nosotros, la División Peatonal de ASSA ABLOY Entrance Systems España. Nos dedicamos al diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de puertas automáticas peatonales. Creemos que, a través de nuestros servicios y productos, hacemos un mundo más abierto, accesible y seguro para millones de personas.
- En estos primeros meses de vinculación al club, ¿cómo valoráis la relación entre ASSA ABLOY y el C.D. Leganés hasta el momento?
Desde el primer momento nos sentimos en casa. El trato cercano y el cariño que hemos recibido por parte de todas las personas que trabajan en el club ha sido increíble. Además, esta vinculación nos ha permitido conocer a otras empresas patrocinadoras del C.D. Leganés y estrechar relaciones con ellas que pueden llevar a próximas colaboraciones. Resumiendo en pocas palabras, estamos encantados de ser parte de la familia pepinera.
- La primera impresión que tiene una persona de un lugar es a través de la entrada. ¿Cómo trabajáis para que el acceso a un recinto sea atractivo, cómodo y seguro?
Lo primero es saber cuáles son las necesidades de cada cliente, y eso es algo que tenemos muy presente en ASSA ABLOY. Para nosotros, el cliente siempre está en el centro de todo lo que hacemos. Además, nuestros más de cincuenta años de experiencia nos dan el respaldo de saber qué puede ser lo mejor para ellos. Intentamos aunar siempre la seguridad, la comodidad y también la imagen y la sostenibilidad de las soluciones que proponemos a nuestros clientes, teniendo en cuenta necesidades como el tipo de puerta que necesitan (corredera, batiente o giratoria), el tipo de uso que se le va a dar, el lugar de instalación, necesidades de estanqueidad… Son muchos los factores a tener en cuenta para que un acceso o zona de paso sea atractiva, cómoda y segura, pero sobre todo eficiente.
- Haciendo referencia a vuestro catálogo de productos, tenéis puertas desde las automatizadas para el portal de un edificio hasta puertas de quirófanos en hospitales, por ejemplo. ¿En qué nuevos proyectos estáis inmersos actualmente? ¿Cómo se puede innovar en este sector?
Trabajamos en distintos sectores, como bien decís, y con distintos tipos de cliente. Nuestro catálogo incluye desde la automatización de una puerta de una comunidad de propietarios, hasta una puerta hermética para un quirófano en un hospital, pasando por hoteles, pequeños comercios, edificios públicos, aeropuertos y centros comerciales entre otros. Los proyectos en los que estamos trabajando son muy numerosos y abarcan desde centros comerciales a hoteles, y también estaciones de transporte público y centros hospitalarios.
La innovación va de la mano de la investigación y el desarrollo que llevamos a cabo viendo las necesidades cambiantes, tanto de los clientes como de las circunstancias que les rodean. Como decía antes, siempre ponemos al cliente en el centro y eso nos lleva a intentar mejorar nuestros productos según sus necesidades. Productos más sostenibles, más conectados al IoT… Realmente una puerta es mucho más que una simple puerta y muchas veces lo más importante es que quien la utiliza ni siquiera se dé cuenta de que esa puerta está ahí.
- ASSA ABLOY es una empresa multinacional que opera en más de setenta países. ¿Es vuestro producto el mismo en cada país? ¿Cómo cambia la perspectiva de vuestro negocio en función de la cultura y costumbres de las personas?
Los productos de ASSA ABLOY son innumerables, van desde puertas automáticas, pasando por cerraduras, sistemas de control de identidad, control de accesos e incluso el papel con el que se hacen, por ejemplo, entradas a los estadios de fútbol, sin olvidarnos de nuestro servicio técnico en todas las áreas. Todo esto realizado por las distintas Divisiones, pero con el mismo objetivo en todos los países en los que está presente ASSA ABLOY. Es cierto que hay productos que pueden tener más aceptación en algunos paises u otros dependiendo de las características de estos, pero podríamos decir que la oferta es casi idéntica.
- En tiempos de pandemia, ¿cómo ha evolucionado vuestro producto para adaptarse al “no tocar”, distancia de seguridad en accesos y demás?
Realmente nuestro producto estaba ya muy dirigido al “no tocar”, no en vano, las puertas automáticas se abren sin tocarse. Pero es cierto que en estos años que llevamos de pandemia hemos incluido en nuestro catálogo nuevos productos y servicios, así como hemos mejorado algunos otros. Destaco la automatización de puertas de comunidades de propietarios, donde a la necesidad de tener accesos más higiénicos se le ha unido la exigencia de disponer de puertas accesibles para personas con movilidad reducida. También hemos desarrollado sistemas de control de acceso a edificios para vigilar los aforos de negocios. Una de nuestras últimas innovaciones ha sido un lector de pasaportes Cov-ID, este sistema lee el código de los certificados COVID y vigila que la persona que accede a un edificio tiene la pauta de vacunación completa, ha pasado ya la enfermedad o dispone de una PCR negativa. Por último, ha crecido mucho la demanda de automatización de puertas en oficinas, comercios y hostelería con la instalación, además, de activadores sin contacto para abrir diferentes tipos de puertas sin tener que tocarlas.
- A pesar del entorno de pandemia en el que hemos estado inmersos en los últimos dos años, ¿destacaríais algo positivo a nivel empresarial para ASSA ABLOY?
Nuestro mayor orgullo es que durante los días más duros de la pandemia, nos mantuvimos al pie del cañón dando servicio allí donde era más necesario. Nuestro equipo de técnicos estuvo manteniendo y resolviendo averías en hospitales, salas UCI, centros de bomberos y policía. Sentirnos útiles para la sociedad es una de las cosas que siempre vamos a recordar cuando pase el tiempo.
Esta pandemia también nos ha servido para evolucionar en nuestra forma de trabajar. Sin olvidarnos de que el cliente siempre es lo primero para nosotros, hemos sabido conjugar la seguridad de nuestros trabajadores y el dar el mejor servicio. Por eso desde el primer momento y antes incluso de las restricciones por parte del Gobierno, nuestro personal comenzó a trabajar desde casa. Hoy mantenemos el teletrabajo como una manera de garantizar la salud de todos los trabajadores, así como de mejorar la conciliación.
Para más información sobre ASSA ABLOY Entrance Systems, visite su web oficial: https://www.assaabloyentrance.es/es/