EL Club Deportivo Leganés perdió 1-0 ante el Granada C.F. en el encuentro de vuelta de dieciseisavos de final de la Copa del Rey no pudiendo hacer bueno el 2-1 del encuentro de ida disputado semanas atrás en el Estadio Municipal Butarque por el valor doble de los goles en campo contrario. Se despide así de una competición de la que los blanquiazules se van con la cabeza alta.
Hacía mucho tiempo que el Leganés no tenía ante sí la oportunidad de clasificarse para los octavos de final de la Copa del Rey, pero había llegado el momento y el equipo de Asier Garitano estaba preparado y lo demostró. “No se ha notado la diferencia de un equipo de Segunda y uno de Primera”, decían los aficionados locales.
Tras el 2-1 del encuentro de ida en el que los leganenses pudieron conseguir una mayor renta, se plantaron en el césped de un estadio de Primera División. Megafonía de primer nivel, más de 10.000 espectadores que no dejaba de animar, el premiado Mateu Lahoz como colegiado, concursos en el descanso con besos incluidos en el videomarcador y, entre todo ese maremagnun de sensaciones, la fiel e incondicional hinchada pepinera. Varios valientes cubrieron uno de los córners del campo tiñéndolo de blanco y azul alentando a los hoy jugadores morados con la tercera equipación.
QUECO PIÑA DESPEJÓ EL PELIGRO DEL GRANADA A BALÓN PARADO
“El partido de vuelta no tendrá nada que ver”, aseguró Asier tras el choque en Butarque. Y así fue. El Granada llevó el peso del partido generando las dos ocasiones más peligrosas. Ambas a balón parado. Queco Piña despejó con destreza ambas, especialmente el primer lanzamiento muy ajustado al palo.
Mientras tanto, el Leganés intentaba profundizar por banda y aprovechar las segundas jugadas. Así, Toni Dovale probó fortuna desde la frontal del área sin consecuencias. Le tocaba remangarse a los madrileños para mantener la portería a cero, consiguiéndolo al termino del primer periodo.
EL ACIERTO DE ARABI DESEQUILIBRÓ LA ELIMINATORIA
Ya en la segunda parte, el encuentro se complicaría. Los destellos de calidad en el ataque nazarí, acariciando el tanto en dos ocasiones al poco de la reanudación, ponía en aprietos a los pepineros que intentaban deshacerse del empuje local. Así fue hasta que en el minuto 66 el Arabi aprovechó un sutil pase al hueco para batir con una media vaselina a Queco.
Al Leganés le valía con marcar un gol y Asier movía ficha en el banquillo. Anteriormente ya había entrado Mantovani por Juanan, con amarilla, y ahora era el turno de Szymanowski y posteriormente de Borja Lázaro. Los del sur de Madrid buscaron el gol que le diera el pase a la siguiente eliminatoria copera con varios córners, centros peligrosos al área y acercamientos a la frontal que pedían un último pase definitivo. Y a punto estuvieron de conseguirlo, pero la zaga ‘granaína’ no dejaba fisuras.
El colegiado indicó el final del partido y con él, el adiós a la Copa por parte del Leganés, pero con el orgullo de haber plantado batalla a un Primera División, compitiendo de tú a tú y orgulloso de su gente. Esa que volverá a estar el domingo pendiente de lo que hace el equipo en Huesca porque #NuncaSeSabe.
FICHA TÉCNICA
Granada C.F.: Kelava, Lomban, Mainz, Rober, Javi Márquez, El Arabi, Salva Ruiz, Nico López (Fran Rico, 75’), Edgar, Miguel Lopes (Foulquier, 64’) y Uche.
C.D. Leganés: Queco Piña, Luis Ruiz, Bustinza, Víctor Díaz, Juanan (Mantovani, 46’), Insua, Paco Candela, Rubén Peña (Borja Lázaro, 73’), Omar Ramos, Toni Dovale y Guillermo (Szymanowski, 56’).
Goles: 1-0. El Arabi (66’)
Árbitro: Sr. Mateu Lahoz (Colegio valenciano). Amonestó a Juanan del C.D. Leganés y a El Arabi del Granada C.F.
Estadio Nuevo Los Cármenes.
Noticias relacionadas Ver todas
Noticias relacionadas Ver todas