El presidente del C.D. Leganés, Jeff Luhnow, el director de fútbol, Andrés Pardo, y el ya ex entrenador pepinero, Borja Jiménez, comparecieron este lunes en una rueda de prensa en el Estadio Butarque en la que el técnico abulense se despidió del club en el que ha permanecido las últimas dos temporadas.
El presidente comenzó su alocución de esta manera: "Estamos aquí para valorar la temporada y hablar un poco sobre el futuro. Quiero empezar con el sentimiento que tuve el sábado y que todos los jugadores, la afición y la gente del club tuvo, que es un dolor. Duele mucho cuando intentas llegar a una meta durante todo un año y no llegas. Pasa en la vida, pero también en el deporte. Es parte de la razón por la que estamos involucrados en el deporte. Hay momentos bonitos, pero también otros muy difíciles. Ese dolor hay que sentirlo y vivirlo, porque es parte de lo que hacemos aquí. Ojalá podamos pasar ese dolor y pensar en cosas para el futuro que nos puedan ayudar. Sin ese dolor, jamás esos momentos se sentirían tan bonitos".
Luhnow quiso "pedir disculpas a la afición por el descenso. Nuestra afición es la mejor de LALIGA y una de las mejores del mundo. Nos han apoyado en todo, fuera de casa, en partidos en casa hemos llenado el estadio todo el año. Lo que nos tocó muy fuerte fue cómo respondieron el sábado después de un resultado que nos descendía. Nos agradeció el esfuerzo de los jugadores en el césped, y eso no se ve en muchos lugares. Como máximo responsable, quiero pedir disculpas a la afición por no lograr nuestra meta de este año. Tenemos que mirarnos en el espejo, ver qué decisiones tomamos y reflexionar en qué errores hemos cometido, y corregirlo para el futuro".
"Las cosas me duelen, pero tengo mucha ilusión y ambición por este club. Duele lo que pasó, pero tengo energía optimista y positiva"
Sobre su gestión, el máximo mandatario reconoció que "hay cosas que puedo hacer mejor en el futuro, errores que cometí pensando que era lo mejor en ese momento. Cuando pienso dónde estamos hoy comparado con hace dos años, cuando tuvimos que cambiar de entrenador a final de temporada y nos salvamos de bajar a Primera Federación, somos un club más grande, más fuerte. No hemos olvidado de dónde venimos, pronto vamos a cumplir cien años y queremos continuar creciendo. Los recursos de cada club son los que son, puedes intentar aumentarlos, pero nunca puedes llegar a los más grandes. Tenemos que aprovechar nuestras ventajas. Hemos crecido mucho en muchos aspectos, merecemos estar ahí de nuevo y esa va a ser nuestra meta, regresar lo más pronto posible".
En cuanto al futuro, cree que han incorporado "un nuevo líder en lo deportivo con Andrés Pardo. Lleva dos meses trabajando aquí empezando a planificar la próxima temporada. Estamos en una posición buena para empezar el mercado de verano. A veces, cuando los equipos descienden, hay complicaciones con los contratos que tienen que aguantarse. Tenemos mucho trabajo que hacer, coger lo que tenemos y construir en base a eso. Tengo mucha confianza en los recursos que tenemos. Tendremos un límite salarial más alto que cuando ascendimos, jugadores jóvenes de gran impacto en la plantilla, otros que van a regresar. Vamos a añadir jugadores que nos van a ayudar a competir, no sólo a final de mercado, sino desde el primer día. Hay que arrancar la temporada de una forma muy fuerte".
Jeff aseguró ser "una persona optimista. Las cosas me duelen, pero tengo mucha ilusión y ambición por este club. Duele lo que pasó, pero tengo energía optimista y positiva. Es lo apropiado y lo que todos vamos a tener. Más allá de lo deportivo, hemos hecho muchas cosas interesantes para poder crecer. Tuvimos obras en el estadio antes de firmar la concesión, remodelamos varias zonas para mejorar la experiencia de la afición. Este verano vamos a adelantar nuevos proyectos en el estadio, vamos a instalar dos nuevos videomarcadores de Primera División y otros asuntos".
"El mercado de verano fue bueno, pero el de invierno no fue nuestro mejor mercado. Tengo que admitir la culpa"
Sobre más planes futuros del club, el presidente reveló que "falta tener la concesión de la Instalación Deportiva Butarque. Estamos trabajando con el Ayuntamiento para conseguir eso. Necesitamos continuar invirtiendo en instalaciones, tenemos la mente en ser subsede del Mundial 2030. Vamos a hacer una gira de pretemporada en Estados Unidos, algo que me hace muy feliz. Tenemos dos rivales ya confirmados, uno tercero por confirmar y un cuarto con el que estamos negociando. Vamos a continuar haciendo que la marca del Leganés crezca por todo el mundo. El verano pasado en Inglaterra nos sirvió para crecer y para hablar de lo que es Leganés. Vamos a lanzar pronto la campaña de socios y anunciar las nuevas equipaciones, creo que van a estar muy satisfechos con ellas. También tenemos un nuevo proceso de digitalización para mejorar la experiencia de nuestra afición. El trabajo continúa, los resultados son los que son, pero nos toca volver a Segunda e intentar devolver a esta organización a Primera".
En cuanto al nuevo entrenador, afirmó que le gusta "tener opinión, pero jamás voy a tomar una decisión con la que Andrés no esté de acuerdo. Director de fútbol y entrenador tienen que estar alineados. No hemos empezado el proceso aún, pero esto va a cambiar muy pronto. Vamos a coordinarlo bien, pero Andrés va a ser la persona que va a tomar la decisión".
Preguntado por los mercados de la temporada recién finalizada, reconoció que tenía que "admitir la culpa. El mercado de verano fue un 8 para mí. Traer un jugador como Haller, otros como Rosier, fueron puntos muy buenos. Lo de Haller no salió como queríamos, es el riesgo de algo que aparece en el último momento. En invierno la nota fue mucho más baja. Tuvimos salidas, también lesiones. Varios de los jugadores que estábamos siguiendo no estaban disponibles o no quisieron venir. Acabamos con dos fichajes y desafortunadamente uno de ellos se lesionó a los ocho minutos. Duk llegó sin mucho tiempo para demostrar lo que tiene. No fue nuestro mejor mercado, está claro".
"Vamos a ser muy agresivos desde el principio del mercado"
Sobre la posible continuidad de Borja Jiménez, comentó que había hablado con Borja "hace dos meses. Nos reunimos, le dije que le apoyaba y que no iba a hacer nada hasta final de temporada. Queríamos decidir conjuntamente si lográbamos la salvación o no. No le trasladamos una oferta por escrito, pero le expresamos a su representante que queríamos hablar, y decidimos que el momento era una vez acabada la temporada. Fue ayer y hoy, estuvimos abiertos a continuar, pero las dos partes tienen que estar bastante cómodas. No puedes convencer a alguien que no está 100% convencido. Fue una conversación honesta sobre cómo vemos nuestro futuro en Segunda División".
Jeff aseguró confiar en su grupo de trabajo: "Somos un grupo que tomamos decisiones. Yo no soy experto en fichar jugadores, en renovar, en temas legales. Soy quien tiene que manejar a los expertos. Es posible que hubiéramos tratado alguna renovación antes en el pasado verano, estoy aún acostumbrándome a los tiempos. Voy a aprender de eso. Sobre la salida de Txema, él me pidió que le comunicara nuestra decisión cuando la hubiéramos tomado. Se filtró antes de un partido, posiblemente fue un error y la situación se complicó. Desde que nombramos a Andrés hemos sumado puntos, no creo que eso afectara a los resultados o la motivación de los jugadores. Dieron todo en el césped, era una situación complicada, pero no creo que afectara".
En cuanto a la próxima plantilla, comentó que "depende de cómo esté la plantilla, pero siempre van a aparecer oportunidades a final de mercado que no aparecen antes. Pero vamos a ser muy agresivos desde el principio, dejando un par de huecos para cosas que puedan darse al final. Los jugadores quieren ir a los equipos más grandes. Nuestro primer fichaje fue Dani Raba, que nos ha dado tres años magníficos. Se pueden encontrar buenos jugadores a comienzos de mercado. Tendremos cuatro partidos a principios de julio y necesitaremos tener un equipo armado. Tenemos tres cedidos que van a regresar y jugadores con contrato. Decidiremos qué jugadores de los que quedan libres queremos retener. Hablaremos con ellos, aunque hay algunos que van a tener oportunidad en otros lugares".
"La meta en adelante es regresar a Primera División lo más rápido posible"
Y sobre el objetivo de la temporada 2025/26, aseguró que "queda claro. En nuestro primer año era aprender y sobrevivir. En las primeras ocho jornadas teníamos cuatro puntos y la permanencia parecía complicada. Nos salvamos después de cambiar de entrenador y fue difícil. En la segunda temporada el objetivo era pelear por los playoffs y acabar entre los diez primeros, y logramos mucho más que eso. Este año el objetivo era la permanencia y no lo logramos. En otras temporadas lo habríamos hecho con 40 puntos, pero no fue así. La meta en adelante es regresar a Primera División lo más rápido posible. Tenemos una buena plantilla y construiremos sobre eso con un nuevo líder en la dirección deportiva. Tengo la ilusión de que así va a ser".
Junto a Luhnow comparecieron el vicepresidente del club, Eduardo Cosín, y el director general, Martín Ortega. Cosín aseguró que el club está "definiendo la política que queremos en la campaña de socios. Sabemos cuáles son las demandas históricas de la afición. Nuestra idea es que el club y la afición son de Primera División. Se van a colocar dos nuevos videomarcadores. Sabemos que otra demanda es el techado del estadio, pero hemos dado prioridad a este tema y esperamos que estén listos a comienzos de temporada. No descartamos un ligero incremento de aforo aún estando en Segunda División. Ya somos 12.000 pepineros entre abonados y socios, y estamos analizando si puede o no tener sentido. Va a haber mejoras en el interior y en el exterior del estadio, pero hay temas burocráticos que han retrasado un poco estos asuntos. Estamos en la fase final de esa depuración para hacer proyectos más grandes. Habrá más mejoras".
Por su parte, preguntado por la política del club respecto a las decisiones arbitrales, Martín Ortega afirmó que el club no tiene dudas "de la profesionalidad del cuerpo arbitral. Son personas y hacen su trabajo lo mejor que pueden. No ha habido ninguna inactividad, se les ha comunicado de la forma que hemos considerado más oportuna y respetuosa".