(Fotos: Mariano Callejo / Marca) / Este 18 de diciembre se cumplen diecisiete años de la primera visita del Real Madrid a Butarque. Fue en 2003, y fue el día en el que el C.D. Leganés estuvo a un paso de eliminar al equipo de los "galácticos" de la Copa de S.M. El Rey.
Era la temporada 2003/04, la del "Leganés de los argentinos", que iba a acabar mal para los pepineros a pesar de la ilusión que se despertó en torno al club en el verano de 2003, tras ser repescado para la Segunda División por el descenso administrativo del Compostela a pesar de haber descendido en el campo unos meses antes.
El Leganés de los argentinos frente al Real Madrid galáctico
La llegada del empresario argentino Daniel Grinbank trajo consigo a un técnico de prestigio en la categoría como Carlos Aimar, a José Pekerman como director deportivo (posteriormente sería seleccionador argentino) y a una plantilla repleta de futbolistas argentinos procedentes de la Primera División de su país, algunos de ellos del renombre de José Chamot, Fede Domínguez, Claudio Enría o Mario Turdó.
El C.D. Leganés circulaba por media tabla en LaLiga y había eliminado al Getafe C.F. en el Coliséum en la primera ronda copera. Ese 18 de diciembre de 2003, el Real Madrid de Carlos Queiroz llegaba como líder de Primera División y en plena era de los 'Galácticos', con Casillas, Roberto Carlos, Beckham, Figo, Zidane, Raúl o Ronaldo en su plantilla.
Los pepineros remontaban un 0-2 y se ponían por delante
Era la primera vez que el Real Madrid visitaba al C.D. Leganés en partido oficial, y la ilusión se desbordó en la ciudad, con un Butarque prácticamente lleno como no se había visto desde su inauguración. Los pepineros formaban con: Leyenda; Vitali, Mustafá, Alessandría, Fede Domínguez; Txiki, Marini, Pietravallo, Pablo Rodríguez; Borja Pérez y Calandria. Desde el banquillo entrarían Mauro Navas, Enría y Kuhl.
Los blancos formaban con: César; Miñambres, Rubén, Raúl Bravo, Roberto Carlos; Beckham, Cambiasso; Núñez, Raúl, Solari; y Portillo. Como suplentes entrarían Pavón, Míchel Salgado y Ronaldo. El Madrid parecía sentenciar en la primera parte, con un gol de libre directo de Beckham y un segundo de Raúl. Pero el Lega sorprendía empatando antes del descanso con un doblete de Borja, y completaba la remontada al inicio de la segunda mitad con un autogol de Pavón.
Empate en el 88' y gol decisivo de Raúl en la prórroga
Queiroz se veía obligado a introducir a Ronaldo en el campo, pero el C.D. Leganés aguantaría hasta casi el final, cuando Solari empataba prácticamente en el 90'. El choque se iba a la prórroga, en la que el guardameta César se convertía en gran protagonista al detener varios remates en los que se cantaba el gol. A diez minutos de los penaltis, Raúl marcaba el definitivo 3-4 que clasificaba al Real Madrid.
Al año siguiente, el C.D. Leganés volvía a recibir al Real Madrid en Copa, y se cobraría su particular 'venganza' quince años después, consiguiendo una clasificación histórica para semifinales en el Santiago Bernabéu al vencer por 1-2 con los goles de Eraso y Gabriel.