El entrenador del C.D. Leganés, Paco López, compareció este viernes en la rueda de prensa previa al partido que el equipo pepinero disputará el domingo (14:00 horas) ante el Real Zaragoza en el Ibercaja Estadio, correspondiente a la decimosexta jornada de LALIGA HYPERMOTION.
El técnico valoró de esta forma la actualidad previa al encuentro:
Falta de gol: “Es algo con lo que llevamos distintas jornadas. Por todo lo que generamos, falta un poquito más de convicción, de acierto. El acierto y la suerte también van unidas, hay que seguir insistiendo porque no veo otra solución: seguir entrenando, ir convencidos y creer más en esos últimos metros”.
Bajas: “Lo normal es que Rubén Peña sea baja. Tendremos alguna más, pero me gustaría que de momento las mantuviéramos en secreto hasta mañana. No hace falta dar excesivas pistas al rival”.
Apoyo del presidente: “Siempre es de agradecer. Sabemos que el eslabón más débil es el entrenador, y que haya palabras que te respalden tu trabajo es de agradecer. Siempre lo he sentido así, y siento que vamos de la mano todos los que trabajamos aquí: club, fisios, médicos, utilleros… Es un reflejo más de la unión que hay en este club. Lo que más nos duele es que no estemos dando las alegrías que merece nuestra afición. En el vestuario hay una máxima, que es que la negatividad y el pesimismo no tienen cabida. Vamos a seguir adelante con nuestras convicciones”.
Presión por ganar al colista: “En esta categoría, cuando vas a jugar un partido, valorar a un equipo por su clasificación es lo peor que puede pasar. Vemos la gran igualdad que hay desde el primero hasta el último. El Zaragoza es un gran equipo, me extrañó muchísimo que no empezaran bien porque tienen muy buenos jugadores. Vienen de ganar estos dos últimos partidos, que les refuerza a nivel psicológico y les hace más peligrosos. La clasificación no me dice nada. Tendremos en frente a un buen equipo, con su afición. Cada semana la dificultad es máxima y no nos va a sorprender”.
Mal inicio del Zaragoza: “Para hablar de ello habría que hacer un análisis más profundo y no desde fuera. Todos quieren ganar y alguien tiene que empezar abajo, es una carrera de fondo. Es un equipo con buenos futbolistas”.
Equipos menos goleadores: “Es uno de los principales problemas, es una evidencia que nos está faltando acierto en los últimos metros. El ejemplo fue el último partido. Las estadísticas hay que contextualizarlas, pero de veintidós tiros a puerta hubo diez entre palos y ante un gran equipo. Hay que seguir insistiendo, no hay otra solución. La preocupación estaría si no generáramos, pero generamos mucho. Cuando los resultados no son buenos hay que insistir mucho más”.
Declaraciones del presidente: “Siempre se puede dar más, estar mejor, mejorar. Conociendo al presidente, no hay ningún aspecto negativo en sus palabras. Hay jugadores que han sufrido lesiones. Lo mejor que tiene este club es que vamos todos de la mano, estamos unidos. Me conozco a mí mismo, trato de aislarme de lo de fuera porque sé que me puede afectar. Mi foco está siempre en el trabajo, que el equipo mejore, que el club crezca, que la afición se lleve una alegría. Eso es lo que me hace feliz. Sabemos lo que se genera cuando los resultados no llegan, pero trato de aislarme”.
Palabras con la afición: “Me sale natural. Entiendo a todo el mundo. Me paré uno por uno, si me hablan con respeto escucho a todo el mundo con tranquilidad. Son los que sustentan este mundo”.
Duk como delantero: “Ya lo hizo en Ceuta. Dependiendo del partido hacemos una cosa con balón y sin balón otra que nos pueda interesar. Lo importante es que cada jugador sabe perfectamente cuál es su trabajo en cada momento del partido, y esa polivalencia siempre beneficia al equipo”.
Lateral derecho: “Tenemos dos o tres alternativas. Vamos a valorarlo bien, hay que darle una vuelta a esa posición y a la estructura”.
Mercado de invierno: “Pienso en el día a día, como mucho en el próximo partido. No le doy más vueltas. Creo mucho en el presente, mi foco está puesto en el día a día”.
Aislar de la negatividad: “Es mi responsabilidad como entrenador, no sólo lo que se ve en el campo a nivel táctico, sino también a nivel mental. Hay que hacerles creer en el trabajo, tratamos de que se siga el camino y los mensajes marcados desde el primer día”.
Variar la forma de jugar: “Independientemente de la estructura, lo principal es la identidad del equipo. Las señas están claras y el equipo cree en ellas. En nuestros análisis tratamos de ser lo más objetivos posible, porque si no nos estaríamos engañando. Damos voz al jugador, les escucho mucho. Y todos coincidimos en que el camino correcto es el que estamos llevando. Siempre hay cosas que nos pueden ayudar a mejorar. Pero si los resultados anteriores en casa hubiesen sido diferentes, el partido del otro día era para que el equipo hubiera salido aplaudido. Pero como venimos como venimos es normal que pase lo que pasó. Pero la identidad del equipo está clarísima. Es fútbol, y es complicado. Eso no significa que estemos contentos, hay que mejorar muchas más cosas de las que estamos haciendo. Pero el equipo está muy vivo y con todas las posibilidades para alcanzar todos los objetivos posibles. El equipo cree mucho en lo que está haciendo”.
Noticias relacionadas Ver todas
Noticias relacionadas Ver todas